Calzado sostenible de Timberland: una línea que te dejará con la boca abierta
- JUAN JOSE LEYTON ROJAS
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Por ExpokNews
20 octubre 2021
Palabras clave: sostenibilidad, empresas responsables, Timberland, calzado, medio ambiente.
Timberland acaba de lanzar su colección Greenstride, que, según el último recuento, cuenta con 32 estilos diferentes de botas y zapatos de montaña. Según Timberland, estas suelas están hechas con una combinación del 75% de caña de azúcar de origen sostenible y caucho cultivado de forma responsable.
En el aspecto social de la sostenibilidad, muchas de estas empresas de ropa para actividades al aire libre se están dando cuenta de que, en su mayor parte, solo han atraído a la gente blanca; REI, por ejemplo, se ha dado cuenta de que los espacios abiertos de Estados Unidos han excluido durante mucho tiempo a la gente de color por su diseño, y se está esforzando por enderezar el rumbo.
Timberland, por su parte, se ha basado en su legado de hacer hincapié en una cadena de suministro más amable y sostenible, ya sea centrándose en la agricultura regenerativa o en la obtención de más materias primas, y generando un impacto social positivo.

Conclusión: Timberland lanzó su colección Greenstride, en la que las suelas están hechas con una combinación del 75% de caña de azúcar de origen sostenible y caucho cultivado de forma responsable, haciendo así hincapié en una cadena de suministro más amable y sostenible, ya sea centrándose en la agricultura regenerativa o en la obtención de más materias primas, y generando un impacto social positivo.
Apreciación personal: Creo que Timberland al lanzar estas colecciones de botas demuestra la gran responsabilidad social empresarial que poseen ya que por más difícil que parezca, adaptan su producto, haciendo de este un producto sustentable para que sea amable con el medio ambiente. Es un ejemplo que las empresas deben adoptar ya que sin importar el producto o servicio que presten, lo mejor es buscar la manera de aportar su granito de arena al mundo.
Comments