70% de los expertos en sustentabilidad no cree que sea posible alcanzar metas climáticas
- JUAN JOSE LEYTON ROJAS
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Por ExpokNews
21 octubre 2021
Palabras clave: sustentabilidad, cambio climático, medio ambiente, metas, problema
Las conclusiones de un nuevo informe de GlobeScan y el Instituto SustainAbility de ERM, Responding to Humanity’s Code Red, muestran que los expertos en sostenibilidad continúan siendo pesimistas sobre nuestra capacidad para evitar daños importantes del cambio climático y que no es posible alcanzar metas climáticas del Acuerdo de París.
Los expertos afirman que múltiples actores institucionales tienen un papel importante que desempeñar que sea posible alcanzar las metas climáticas en los objetivos del Acuerdo de París, calificando sobre todo la importancia de los gobiernos nacionales, el sector privado, los inversores/analistas y los gobiernos locales.
También se creen que el aumento del uso de energías renovables es el medio más eficaz para que las empresas actúen contra el cambio climático, seguido de la persecución de objetivos basados en la ciencia, la adopción de modelos empresariales circulares y la defensa de las políticas climáticas, y que las empresas deben ser neutras en carbono para 2030 o antes, mucho más rápido que los compromisos de muchas empresas de hacerlo para 2050.

Conclusión: Los expertos en sostenibilidad continúan siendo pesimistas sobre nuestra capacidad para evitar daños importantes del cambio climático y que no es posible alcanzar metas climáticas del Acuerdo de París. También afirman que para alcanzar dichas metas del Acuerdo de París es muy importante que actúen gobiernos, sector privados y empresas, en donde estas ultimas aumenten el uso de energías renovables y adopten modeles de economía circular.
Apreciación personal: Pienso que es muy preocupante que los expertos aseguren que no es posible alcanzar las metas climáticas, por lo que las empresas deben al menos intentar alcanzar las metas mediante la responsabilidad social y la sustentabilidad para que así en un futuro exista el menor daño posible.
Comments