top of page

5% de las centrales eléctricas responsables del 73% de todas las emisiones del sector eléctrico

  • Foto del escritor: JUAN JOSE LEYTON ROJAS
    JUAN JOSE LEYTON ROJAS
  • 7 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews

10 agosto 2021


Palabras clave: Centrales eléctricas, responsabilidad, emisiones, contaminación, CO2


Cada año, una extensa central eléctrica de carbón Rogowiec (Polonia) emite más CO2 que muchos países: en 2018, unos 38 millones de toneladas métricas. Es la central eléctrica más contaminante del mundo y una de las responsables de la mayor parte de las emisiones de CO2 derivadas de la producción de electricidad. Hablemos de emisiones del sector eléctrico y, según un estudio de Fast Company, afirma que el 5% de los mayores contaminantes, son responsables del 73% de las emisiones del sector eléctrico. Seis de esas centrales están en China y otras partes de Asia oriental, dos en la India y dos en Europa.


Para Don Grant, profesor de sociología y miembro del instituto de Energías Renovables y Sostenibles de la Universidad de Colorado Boulder, resulta sorprendente como un pequeño grupo de centrales puede tener tanto impacto en la contaminación por carbono basada en la electricidad y asegura que algunas ayudas para esto podrían ser organizar más protestas dirigidas a plantas concretas y a sus empresas matrices, sustitución y adaptación de las centrales supercontaminantes y buscar una estrategia legal que busque responsabilizar a determinadas plantas por la contaminación desproporcionada que genera.


Por otro lado, el informe también sugiere que otros cambios podrían suponer una diferencia significativa. Si las centrales eléctricas más contaminantes obtuvieran mejoras de eficiencia, nuevas incorporaciones de captura de carbono o cambiaran de combustible, los investigadores calculan que las emisiones de la producción mundial de electricidad podrían disminuir entre un 17% y un 49%.


En conclusión, la contaminación de las centrales eléctricas cada vez tiene más impacto y un ejemplo de esto es que el 5% de los mayores contaminantes, son responsables del 73% de las emisiones del sector eléctrico, siendo increíble como un pequeño grupo de centrales puede tener tanto impacto en la contaminación. Es por eso que se deben realizar más protestas dirigidas a plantas concretas y a sus empresas matrices, sustitución y adaptación de las centrales supercontaminantes y buscar una estrategia legal que busque responsabilizar a determinadas plantas por la contaminación desproporcionada que genera.


Pienso que, el tema que aborda la noticia debe ser tomado con mucha importancia ya que se está hablando de unos grandes niveles de contaminación por parte de las centrales eléctricas las cuales en los últimos años no han tenido muchas acciones frente a la problemática que enfrentan. Debido a esto se deben tomar lo más pronto posible las medidas mencionadas como realizar más protestas dirigidas a plantas concretas y a sus empresas, sustituir y adaptar las centrales supercontaminantes y buscar estrategias legales para minimizar estos daños.

Se puede decir que estas centrales eléctricas y sus empresas matrices no tienen ni un mínimo de responsabilidad social y sostenibilidad, cosa que en la actualidad no debería ser permitido legalmente hacia las grandes corporaciones.


 
 
 

Comments


©2021 por RESEÑAS ETICA Y RESPONSABILIDAD. Creada con Wix.com

bottom of page